Junta Directiva SOCLA

Ver más

Presidenta
Georgina Catacora-Vargas

Doctora en Agroecología. Docente titular e investigadora de la Unidad Académica Campesina Tiahuanacu de la Universidad Católica Boliviana. Inició su camino en la agroecología con comunidades campesinas en Líbano y con el establecimiento de mercados agroecológicos locales en Bolivia, su tierra natal. Por varios años fue asesora de la Autoridad Ambiental Nacional Competente de su país y negociadora de diversos acuerdos internacionales; a partir de allí tiene experiencia en normativa y política nacional e internacional en biodiversidad, recursos genéticos y bioseguridad de la biotecnología moderna. Su trabajo es transdisciplinario enfocado en las dinámicas socioecológicas construidas a partir de agroecología, manejo de la biodiversidad y sistemas alimentarios. Georgina tiene un fuerte compromiso con la perspectiva de género (con énfasis en mujeres), juventudes y derechos humanos (con énfasis en derechos de las y los campesinos).

Vice-Presidente
Ernesto Méndez Gamero

Profesor de Agroecología en la Universidad de Vermont, Estados Unidos, codirige el Colaborativo de Agroecología y Medios de Vida (ALC, por sus siglas en Inglés). Su investigación y docencia se enfocan en la agroecología, los sistemas agroalimentarios, la investigación acción participativa (IAP) y transdisciplinaria. Tiene más de 25 años trabajando en investigación y desarrollo comunitario con pequeños agricultores y sus comunidades en América Latina. Este trabajo se ha expandido a Estados Unidos, África y Europa. Ernesto nació y creció en El Salvador y mantiene fuertes conexiones con sus raíces Centroamericanas.

Secretario
Georges Félix

Cursó estudios universitarios en Ciencias Ambientales, con una maestría de Ingeniero Agrónomo en Francia, especializándose en el diseño y manejo de sistemas agroforestales tropicales y templados. Doctor en Ecología de la Producción y Conservación de Recursos – Universidad de Wageningen, Países Bajos Tala y mantillo Universidad de Wageningen (Holanda). Se desempeñó como Catedrático Auxiliar e Investigador del Centro para la Agroecología, Agua y Resiliencia de la Universidad de Coventry (Inglaterra), enfocándose en temas relacionados a la resiliencia agroecológica de sistemas alimentarios y agrícolas después de desastres naturales y/o políticos, a través de latitudes diversas. Profesor Asistente e Investigador de Agroecología y Agroforestería de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, colabora con organizaciones de base comunitaria como Cultivate!, CAI, AgroecologyNow!, Boricuá-CLOC-La Via Campesina, Landworkers Alliance, Banana Link, y el Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas (CELIA).

Tesorera
Maria Claudia Dussi

Profesora e investigadora de Agroecología y de Fruticultura en la Universidad Nacional del Comahue, Patagonia, Argentina. Ingeniera Agrónoma. Realizó sus estudios de postgrado en Oregon State University, USA, en la Universidad de General Sarmiento y en la Universidad de Buenos Aires. Fulbright y Erasmus Mundus alumni. Ha sido profesora invitada por la Universidad de Stellenbosch (Sud África), de Debrecen (Hungría), Universidad del Estado de Washington, USA, por la Universidad del Estado de Santa Catarina (Brasil), por la Universidad de Bologna (Italia) y por la Universidad de la Frontera (Chile). Categoría I (máxima) en el programa de categorización de docentes en Educación Superior de Argentina. Directora del Núcleo Patagónico de Agroecología GESAF. Forma parte de la Junta Directiva de la Sociedad Argentina de Agroecología. Vicepresidenta de la Comisión de Agroecología y sistemas de agricultura orgánica de la ISHS.

Vocales Principales

Carmen Jorquera Jaramillo, Chile

Ángela María Londoño Motta, Colombia

Laeticia Jalil, Brasil

Damián Vega, Argentina

Ronald Herrera-Sánchez, Ecuador

Leidy Casimiro, Cuba

Julián Ariza Arias, Colombia

Federico Vargas Lehner, Paraguay

Representantes de las Juventudes

Martha A. Soriano Sánchez, México

Adriana Baldeón, Ecuador

Presidentes Honoríficos

Miguel A Altieri, Estados Unidos

Clara Nicholls, Colombia

Santiago Sarandón, Argentina