Ver más
Ingeniera Agrónoma con Doctorado en Agroecología. Docente e investigadora de la Unidad Académica Campesina Tiahuanacu de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Investigadora asociada de post-doctorado del Centro de Desarrollo y Ambiente de la Universidad de Berna. Miembro del Grupo Especial de Expertos Técnicos sobre Derechos de los/as Agricultores del TIRFAA-FAO. Trabajó con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia en asesoría, diseño e implementación de normativa y política nacional e internacional en biodiversidad, bosques, recursos genéticos, bioseguridad de la biotecnología y otros temas en materia ambiental. Su trabajo se enfoca en el análisis de sistemas socio-ecológicos y socioeconómicos de la agroecología, sistemas alimentarios sustentables, biodiversidad y bioseguridad de tecnologías emergentes de la ingeniería genética.
Profesor de Agroecología en la Universidad de Vermont, Estados Unidos, codirige el Colaborativo de Agroecología y Medios de Vida (ALC, por sus siglas en Inglés). Su investigación y docencia se enfocan en la agroecología, los sistemas agroalimentarios, la investigación acción participativa (IAP) y transdisciplinaria. Tiene más de 25 años trabajando en investigación y desarrollo comunitario con pequeños agricultores y sus comunidades en América Latina. Este trabajo se ha expandido a Estados Unidos, África y Europa. Ernesto nació y creció en El Salvador y mantiene fuertes conexiones con sus raíces Centroamericanas.
Ingeniera agrónoma, Dra.(c) en Biología y Ecología Aplicada, Académica del Departamento de Agronomía de la Universidad de La Serena (Chile). Docente e investigadora en Ecología Aplicada y Agroecología, su trabajo se centra en la restauración de ecosistemas degradados y de agroecosistemas en zonas áridas del país y en el apoyo a pequeños productores en la transición y la consolidación de sistemas de producción basados en principios agroecológicos, con énfasis en la investigación-acción participativa.
Ingeniera agrónoma con post grado en Producción y Extensión Agrícola, profesora del departamento de Horticultura y Secretaria Académica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria de La Molina. Es responsable del campo experimental de investigación agroecológica y conservación de hortalizas nativas. Su trabajo se enfoca en los sistemas de producción hortícola, especialmente con los pequeños agricultores/as.
Vocales Principales
Representantes de las Juventudes
Presidentes Honoríficos